Contenido principal:
Los Gofiones
La historia de Canarias cantada
Los Gofiones nació con el propósito de investigar, rescatar, crear y difundir la música popular de Canarias, tanto de raíz tradicional como popular, así como de las músicas de otras comunidades con las que los canarios han tenido alguna relación a lo largo de su historia.
En este tiempo su carrera ha sido avalada por 22 discos propios, multitud de colaboraciones con artistas de la talla de Silvio Rodríguez, Celina González, Cecilia Todd, Milladoiro, Los Panchos, Tamara o Lucrecia, entre otros, y más de 1.000 conciertos ofrecidos en Canarias y buena parte de la Península y América. Gracias a su labor, la música canaria ha llegado a países como Cuba, Venezuela, Argentina, Uruguay, Chile o Portugal, participando en festivales de nivel internacional.
En 2018, la labor de la agrupación fue reconocida una vez más con el Premio Canarias de Cultura Popular, (Gobierno de Canarias). Desde hace años, Binter apoya a esta agrupación cuya repercusión va más allá de lo musical, compuesta actualmente por 40 instrumentistas y cantantes de diferentes edades, ideologías y profesiones.



