Está permitido el transporte de animales siempre y cuando estén acompañados del pasajero. Las medidas máximas del transportín que se permite llevar en bodega varían según el tipo de avión en el que se viaje, tal y como se especifica a continuación.
Lugar de transporte | Peso del animal + transportín | Medidas del transportín (largo x ancho x alto) (cm) | Importe a pagar por trayecto (Vuelos interinsulares Canarias y Madeira-Porto Santo) | Importe a pagar por trayecto (Resto de vuelos) | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cabina | 8kg o menos | 45 x 35 x 25 | 9€ | 25€ | ||||
Bodega | Más de 8 kg | 100 x 60 x 80* | 20€ | 100€ |
Pueden viajar en cabina los animales que cumplan las siguientes condiciones:
- El peso del animal y el transportín no superen los 8kg.
- Debe viajar en un transportín o bolso homologado y adecuado (ventilado, impermeabilizado y seguro) que no supere las medidas 45 x 35 x 25 cm (largo x ancho x alto).
- Sean animales domésticos de los siguientes tipos: perros, gatos, pájaros, tortugas de acuario, hámster, cobayas y conejos y peces (respetando las restricciones de líquidos).
- El pasajero responsable deberá preocuparse de su cuidado y transporte durante el vuelo, sin causar ningún tipo de molestia al resto de pasajeros.
- Como máximo, pueden viajar 3 animales de tamaño reducido en un mismo transportín.
- Además, también pueden viajar en cabina los perros-guía y los animales de soporte emocional, presentando un certificado médico*.
*Certificado médico en papel membretado de un profesional de la salud mental colegiado en el que se declare que: el pasajero tiene una discapacidad relacionada con la salud mental, que para su salud mental o tratamiento es necesario que el animal lo acompañe y deberá especificar la fecha y tipo de autorización además del estado o jurisdicción en el que se expidió.
Si el peso del animal y el transportín supera los 8kg, este debe viajar en bodega, cumpliendo las siguientes condiciones:
- El transportín debe ser rígido, estar homologado y acondicionado (ventilado, impermeabilizado y seguro). Si el viaje se realiza en un avión ATR, el transportín no puede superar las medidas 100 x 60 x 80 cm (largo x ancho x alto).
- Los animales permitidos para viajar bodega son: perros, gatos, aves, conejos, hurones, roedores, anfibios, insectos, crustáceos, reptiles (salvo serpientes), animales de gran tamaño y abejas y abejorros.
Las razas de perro clasificadas como potencialmente peligrosas* y los que superen los 20 kg de peso deberán ir con bozal, en cumplimiento con la legislación (Real Decreto 287/2000, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre). Determinados aeropuertos pueden requerir que los animales, independientemente de su raza y peso, estén provistos de bozal y debidamente sujetos para facilitar los procesos de control. Consulte las políticas aplicables en cada aeropuerto a través AENA.
Documentación de animales
En cumplimiento con la legislación, para viajar con animales es necesario presentar la siguiente documentación, independientemente de si el animal viaja en cabina o bodega:
- Pasaporte o cartilla y/o certificado de vacunación (antirrábica)
- Microchip o tatuaje identificativo
- Descargo de responsabilidad que le será entregado para cumplimentar en el mostrador de facturación
En el caso de que el animal sea menor de 3 meses solamente deberá ir acompañado del pasaporte o cartilla y/o certificado de vacunación (antirrábica) y autorización de las autoridades sanitarias.
El transporte de animales está sujeto a ciertas restricciones. La disponibilidad de este servicio se determinará en función de las características del animal y de la capacidad del vuelo. Se puede solicitar el servicio en el momento de la compra a través de la web, seleccionando la casilla correspondiente o llamando a nuestro Servicio de Atención Telefónica (928 327 700).
* Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffodshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu, Akita Inu y los perros cruzados con alguna de estas razas.