Visitar el JardĆn de Antonio Borges: Uno de los mayores espacios verdes de la ciudad. Hoy en dĆa es un parque municipal pero antiguamente pertenecĆa a Antonio Borges, negociante y polĆtico anzoriano muy interesado en botĆ”nica y en la inserción de nueva especies.
Observar cetĆ”ceos: Diversas clases de ballenas y otros cetĆ”ceos escogen las Azores como hĆ”bitat. PodrĆ”s dar un paseo en barco por la costa de SĆ£o Miguel y avistar a estos grandes mamĆferos.
Ananas dos AƧores: Uno de los manjares de la gastronomĆa de SĆ£o Miguel son las piƱas, con un sabor dulce y textura suave. Son las Ćŗnicas que se cultivan bajo invernadero y para entender mĆ”s sobre todo lo relacionado con su cultivo podrĆ”s realizar una visita gratuita a esta maravillosa finca.
Cala termal de Ponta da Ferraria: En esta piscina natural de agua termal, gracias a la corriente subterrĆ”nea que desagua allĆ, la temperatura del ocĆ©ano asciende hasta los 28 grados.
Portas da Cidade: TambiƩn conocida como la puerta de tres arcos, Portas da Cidade presiden la plaza del ayuntamiento. Con sus tres imponentes arcos construidos en el siglo XVIII, representan la entrada principal de la ciudad.
Igreja do Santo Cristo: La Iglesia de Santo Cristo fue construida en el siglo XVI. En su interior destacan los altares en talla dorada y una bonita colección de imÔgenes.
Gruta do CarvĆ£o: La riqueza natural de la gruta reside en la gran variedad de aspectos geológicos, estructuras y fenómenos tĆpicos del vulcanismo. Es el caso de estructuras conocidas como burbujas de gas que corresponden a sectores de la pared de la gruta que reventaron bajo la acción de gases acumulados, o la presencia de fisuras en las paredes y techo, resultantes del enfriamiento de la lengua de lava. En el techo se pueden observar numerosas estalactitas.