Es una ciudad verde, con abundancia de espacios naturales y que se encuentra muy cerca de Rioja Alavesa, un enclave enoturĆstico mundial.
Catedral de Santa MarĆa: Construida a finales del siglo XIII y a lo largo del siglo XIV, se encuentra en el casco antiguo de Vitoria-Gasteiz. Tiene una planta con forma de cruz latina, un gran crucero y una girola en la que se abren capillas. Actualmente se encuentra restaurĆ”ndose, los visitantes pueden contemplar en directo los trabajos arqueológicos y de restauración del templo gótico.
Por Ćŗltimo, la cripta de la catedral se ha convertido en un museo. Los visitantes pueden conocer la historia del edificio y a su vez la de la propia ciudad.
Zabalgana, Salburua, Olarizu y Armentia: El Anillo Verde: Es una visita circular, con lo cual se puede empezar el circuito tanto en Zabalgana como en Armentia. Un entorno natural amenazado por la degradación, contiene praderas, lagunas y un bosque de quejigo.
El parque de Zabalgana y Salburua, se encuentran unidos mediante un paseo verde que sigue el curso del rĆo Zadorra, bordeando el casco urbano hasta el parque de Gamarra, un espacio de esparcimiento.
El parque de Salburua contiene recorridos señalizados para conocerlo en detalle. Es el enclave de mayor valor ecológico de la capital alavesa y uno de los humedales continentales con mayor importancia de Euskadi.
La BasĆlica de San Prudencio de Armentia se encuentra cerca de un espacio que contiene 165 hectĆ”reas de quejigo, arces, hayas, acebos y avellanos. TambiĆ©n encontramos fauna como, aves, ardillas y jabalĆes.
Casco Antiguo: Conserva el trazado medieval en forma de almendra que se le dio hace mĆ”s de ocho siglos. Se encuentra sobre una colina que preside la Catedral de Santa MarĆa.
Las calles albergan los edificios mÔs antiguos y singulares de la ciudad. Destacamos el Portalón, una espectacular posada medieval de ladrillos y la Torre de los Anda. También la casa del Cordón, el palacio de Bendaña que alberga el Museo Bibat, la Iglesia de San Vicente, el Palacio de Villasuso y el Mirador de los Arquillos.
Artium Centro Museo Vasco de Arte ContemporƔneo: El museo de Artium es apto para todas las edades con posibilidad de participar en las actividades que se proponen. Hace referencia al arte contemporƔneo vasco y espaƱol desde mitad del siglo XX hasta la actualidad.
Posee una singular arquitectura en la que la mayorĆa de la superficie expositiva, se encuentra por debajo del nivel del suelo. En su exterior se pueden contemplar obras como las de Richard Serra, Jorge Oteiza y Eduardo Chillida.