Madrasa de Bou Inania: Parada obligatoria en tu paseo por la Medina de Fez. Esta escuela corĆ”nica al estilo de las que podemos ver en otras ciudades de Marruecos es un maravilloso vestigio de la arquitectura merĆnida de en torno al siglo XIV. Se trata de la Ćŗnica edificación de este tipo en Fez con un minarete.
Bab Boujloud: La monumental puerta de entrada a la Medina, conocida también como la puerta azul es toda una belleza en sà misma. Fue construida por la administración colonial francesa allÔ por 1913 para servir como puerta de entrada a la ciudad vieja. Contemplar la vida que la rodea desde la terraza de alguno de los locales próximos es toda una gozada.
Al Attarine Madrasa: Considerada por muchos la madrasa mÔs bonita de la ciudad y una de las mÔs bonitas de Marruecos por su excelente conservación y su exquisita arquitectura. Fue construida bajo las órdenes del sultÔn Abu Said en torno al 1325. Sin embargo, no fue hasta inicios del siglo pasado cuando se desocupó definitivamente.
Nejjarine Fondouk: Ubicada en el corazón de la Medina, se trata de una posada tradicional (funduq), diseƱada originalmente para acoger a mercaderes, comerciantes y cualquier visitante que acudiese a la ciudad. Hoy en dĆa alberga el Museo Nejjarine de Artes y Oficios de la Madera. Su construcción fue encargada en el siglo XVII por el sultĆ”n Ismail Ibn Sharif.
Dar Batha: El Museo Dar Batha alberga una amplĆsima colección de arte y objetos propios de la artesanĆa tradicional marroquĆ entre los que destaca su colección de cerĆ”mica del siglo XIV. El paseo por el antiguo palacio hispano-Ć”rabe en el que se encuentra el museo te llevarĆ” a su maravilloso jardĆn de estilo andaluz, un lugar ideal para abstraerte.
Palais Royal Dar El Makhzen: El palacio real del rey de Marruecos en la ciudad de Fez. Aunque una parte de la construcción actual data de la Ć©poca alauita, es decir, entre el XVII y el XX, sus orĆgenes se remontan a la fundación de la conocida como nueva Fez en torno al siglo XIII, durante el mandato de la dinastĆa merinĆ.
Marinid Tombs: Ubicadas al norte de la ciudad vieja y consideradas uno de los grandes atractivos históricos de la zona, se piensa que estas ruinas funerarias datan del siglo XIV. A dĆa de hoy se conservan perfectamente reconocibles dos mausoleos en los que presumiblemente fueron enterrados miembros de la dinastĆa merinĆ. Por su posición elevada, el lugar constituye tambiĆ©n un esplĆ©ndido mirador de la ciudad.
Torre Norte: Abierto al pĆŗblico hoy como museo de armas, esta fortaleza militar fue levantada a finales del siglo XVI por la dinastĆa SaadĆ siguiendo el estilo de los fuertes portugueses de la Ć©poca.
Bab Guissa: La puerta de entrada a Fez el Bali, la antigua ciudad amurallada de Fez, en la parte noroeste. La puerta contiene la mezquita del mismo nombre y una madrasa contigua. Al otro lado de la puerta se puede encontrar un cementerio dominado por las tumbas merinĆes.